


¿Cómo calibrar la batería de un iPhone de forma manual y para qué sirve?. Si notas que el porcentaje de la batería de tu iPhone que muestra el móvil no es real, puede ser un indicativo de que se ha descalibrado. Esto no es fácil de saber con certeza, pero si el móvil se apaga sólo cuando le queda un porcentaje que debería ser suficiente podría ser un indicativo. También puede haber otras señales, como que el iPhone tarde varias horas en cargar al 100% cuando el cargador no tenga ningún problema.
Casos en los que puedas querer recalibrarla es cuando el servicio técnico te haya cambiado la batería por otra, y así terminar de ajustarla al dispositivo. generalmente el mayor peligro para tu batería es el exponerla a temperaturas demasiado altas, bien dejando el móvil al sol mientras cargas o cargándolo con alguna funda que no le deje «respirar» correctamente. Si has tenido el móvil apagado sin usar durante meses también cabe la posibilidad de que se pueda haber descalibrado ligeramente, o sea que perder unas pocas horas más en calibrarla tampoco debería ser un problema..
Pasos para calibrar la batería de iPhone
Estos son los pasos que debes seguir para calibrar la batería de tu iPhone.
- 1. Primero carga la batería del móvil por completo, enchúfalo y espera hasta que el indicador de la batería cargue un 100%. No lo desenchufes inmediatamente cuando alcance ese 100%, déjalo un poco más para asegurarte de que si está descalibrado no afecte al límite superior de la carga.
- 2. Ahora descarga la batería por completo. Una vez la hayas cargado al máximo, utiliza el móvil con normalidad o utilízalo de forma intensiva. No importa cómo lo hagas, pero el objetivo es descargarlo por completo hasta que se apague al llegar al límite mínimo de batería.
- 3. Deja reposar el móvil 6 u 8 horas antes de ponerlo a cargar. La batería puede tener un exceso residual de carga que provoca el descalibrado, y durante estas horas de reposo cuando la batería queda descargada por completo, este exceso debería ser liberado por la propia batería.
- 4. Ahora, vuelve a cargar el móvil. Sólo después de que haya reposado entre 6 y 8 horas sin carga, debes poner a cargar el móvil y dejarlo cargando otras 6 u 8 horas. Haz esta carga con el móvil apagado o en modo avión para que el teléfono no consuma apenas energía durante el proceso.
- 5. Enciende el móvil pulsando a la vez el botón Home y el de encendido. Si durante el proceso anterior lo tenías apagado, vuélvelo a encender con estos dos botones. Y si lo tenías en modo avión, apágalo y vuélvelo a encender pulsando Home y encendido después de haberlo tenido entre 6 u 8 horas cargando sin tocarlo ni utilizarlo.